A lo largo del Parque se pueden consultar una larga serie de mesas y paneles de interpretación del patrimonio natural y cultural. En la misma línea de reforzar la acción divulgadora se vienen editando series de folletos, productos multimedia y diversas páginas web sobre el Parque Cultural del Maestrazgo y sobre las Comarcas que forman parte del mismo.
Todo este inmenso patrimonio cultural se encuentra articulado por el Río Guadalope y sus afluentes, que conforman un espacio fluvial único. Esta riqueza natural se convierte en excepcional en numerosos puntos del territorio: órganos de Montoro, nacimiento del Pitarque, Rambla de las Truchas, Valle del Linares, Muela Monchén, Muela Mujer, Pinares de Fortanete... todos los cuales constituyen una magnífica oferta de turismo natural que puede conocerse a través de la cada vez más elaborada red de senderos y señalizaciones.
El Parque Cultural del Maestrazgo, no se reduce a una simple lectura del Patrimonio Cultural o Natural, sino que incluye una apuesta por la calidad de sus productos agroalimentarios, de los servicios turísticos y el desarrollo armónico del territorio con una estrategia de marca en la que todos debemos ser partícipes.
|
|
|